Logo Bolsamania

Noticias

01/04/2025 11:35:35

La tasa de paro de la eurozona baja en febrero al 6,1%, mínimos históricos

La tasa de paro de la eurozona ha bajado en febrero hasta el 6,1%, una décima menos que el mes anterior e inferior al 6,5% registrado en el mismo periodo del año pasado. De esta manera, el dato marca su lectura más baja de toda la serie histórica.

La tasa de paro de la eurozona baja en febrero al 6,1%, mínimos históricos

Por su parte, según ha indicado Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE), la tasa de desempleo de la UE ha sido del 5,7% en febrero, por debajo del 5,8% de enero de 2025 y del 6,1% de febrero de 2024.

Concretamente, en el segundo mes del año, 12,677 millones de personas en la UE no tenían empleo en la UE, de las cuales 10,580 millones en la zona de euro. Así, en comparación con enero de 2025, el desempleo ha disminuido en 131.000 personas en la UE y en 70.000 en la eurozona. Mientras que frente a febrero de 2024, el desempleo ha caído en 643.000 personas tanto en la UE como en la zona euro.

Respecto al desempleo juvenil, en febrero, 2,835 millones de jóvenes (menores de 25 años) estaban desempleados en la UE de los cuales 2,272 millones se encontraban en la zona euro. En el segundo mes del año, la tasa de desempleo juvenil ha alcanzado el 14,5% en la UE, frente al 14,6% de enero de 2025, y el 14,2% en la zona euro, frente al 14,1% del mes anterior.

Además, la tasa de desempleo de las mujeres se ha situado en el 6,0% en la UE, estable en comparación con el mes anterior, y la tasa de desempleo de los hombres en el 5,5%, por debajo del 5,6% en enero de 2025. En la zona euro, la tasa de desempleo de las mujeres se ha ubicado en el 6,4%, también estable en comparación con el mes anterior, y la tasa de desempleo de los hombres en el 5,9%, por debajo del 6,0% en enero de 2025.

Por países, las mayores tasas de paro en la UE han correpondido a España, con un 10,4%; Suecia, con un 9%; y Finlandia, con un 8,8% ambos. Por el contrario, las menores cifras de desempleo se han dado en Polonia, con un 2,6%; República Checa y Malta, ambos con un 2,7%.


BOLSA y MERCADOS