Logo Bolsamania

Noticias

02/04/2020 16:15:56

¿Qué soportes y resistencias hemos de vigilar en los títulos de Santander?

Seguimos apostando porque el rebote desde los mínimos de marzo tenga continuidad. Pero la condición que le exigimos al precio es que se respete en todo momento los 1,93 euros.

¿Qué soportes y resistencias hemos de vigilar en los títulos de Santander?

Seguimos en fase de rebote o fase de reacción para el grueso de los títulos de nuestro mercado. Lo que no es incompatible con los bandazos al alza y a la baja a los que seguimos asistiendo en los últimos tiempos. Con todo, hay que reconocer que la amplitud de los movimientos (la volatilidad) comienza a decrecer. Algo normal en una fase de rebote y después del crash históricos que hemos vivido. En el muy corto plazo los títulos de Santander presentan un soporte en el hueco alcista de la sesión del 24 de marzo en los 2,11 euros y por debajo tenemos los mínimos de marzo en los 1,93 euros. Mientras que por el lado de las resistencias tenemos los 2,52 euros y por encima y de mayor relevancia el gap bajista semanal de los 3,05 euros. Y en términos de medio y largo plazo los soportes más importantes en este momento son los mínimos de marzo antes mencionados y por debajo los mínimos de 2009 en los 1,77 euros. Mientras que por el lado de las resistencias tenemos los 2,64 euros (los mínimos de 2016, antes soporte) y el hueco bajista semanal al que hemos hecho referencia en los 3,05 euros.

san020420
Gráfico semanal de Banco Santander

BOLSA y MERCADOS

Empresas
Empresas

Santander mantiene todos sus objetivos de 2025 pese a la incertidumbre comercial

  • Empresas - 04/04/2025 08:43

Santander celebra este viernes Junta General de Accionistas (12:30 horas), en la que su presidenta, Ana Botín, dirá que durante el primer trimestre el banco ha seguido aumentando el número de clientes y espera lograr un RoTE de aproximadamente el 15,7% (post-AT1), en camino de alcanzar el objetivo anual de aproximadamente el 16,5%. El CET1 previsiblemente alcanzará el 12,9%, con un valor contable tangible más dividendo en efectivo por acción aumentando por encima del 14%.