El ocio nocturno pide al Gobierno ayudas directas tras más de siete meses de cierre
La Federación Nacional de Ocio Nocturno y Espectáculos (Spain Nightlife) y el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, se reunirán mañana para analizar las consecuencias del toque de queda y solicitar al Gobierno la suspensión de tributos y cotizaciones a la seguridad social, moratoria de hipotecas, ayudas directas, subvenciones y formación a trabajadores.

Las empresas de ocio nocturno han señalado que es la primera vez que se reúnen tras llevar casi ocho meses con los establecimientos cerrados.
Además, han lamentado que, hasta ahora, no se hayan reunido con ellos ni la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ni la titular de Hacienda, María Jesús Montero, para interesarse por las necesidades de un sector que aporta el 1,8% al PIB y agrupa a 27.000 empresas que generan de forma directa 250.000 puestos de trabajo y de las que dependen 40.000 autónomos relacionados con la música y las artes escénicas.
De esta manera, los representantes de los trabajadores y empresarios del sector propondrán once medidas de ayudas necesarias para garantizar la supervivencia y los puestos de trabajo del sector más perjudicado por la pandemia.