Nissan decide retirarse de las negociaciones para fusionarse con Honda
Nissan ha decidido retirarse de las negociaciones para fusionarse con Honda, al considerar la incapacidad de llegar a un consenso sobre los términos de la fusión.
Así lo ha adelantado el diario económico Nikkei, que asegura que Nissan ha suspendido las negociaciones de fusión con Honda debido a que los dos fabricantes de automóviles no han podido llegar a un consenso sobre los términos del acuerdo. Por ello, asegura que Nissan retirará el memorándum de entendimiento relativo a la negociación sobre la integración empresarial.
"Las fricciones entre ambas empresas surgieron esta semana después de que los medios de comunicación dijeran que Honda había planteado la idea de una adquisición completa, una propuesta que suscitó una fuerte oposición en el seno de Nissan", afirman en la información.
Fue a finales de diciembre cuando ambas compañías confirmaban sus planes iniciando negociaciones formales para una fusión que podría dar lugar al tercer mayor fabricante de automóviles del mundo por ventas.
En un comunicado, Nissan, Honda y Mitsubishi informaban de que habían firmado un memorando de entendimiento "para explorar la posibilidad de la participación, implicación y el intercambio de sinergias de Mitsubishi Motors en relación con la integración empresarial mediante la creación de una empresa holding conjunta, según lo establecido en el MOU firmado entre Nissan y Honda".
Sin embargo, hace unos días, ambas empresas acordaban un aplazamiento de su fusión hasta mediados de febrero. La fecha límite tuvo que posponerse porque "Nissan se está tomando un tiempo para formular su reestructuración", informaba también Nikkei.
Desde AJ Bell comentan que "el hecho de que Honda haya dado un giro de tres puntos para proponer que Nissan se convierta en una subsidiaria de su propiedad total en lugar de reunir ambos nombres en un holding de propiedad conjunta significa que las ya conflictivas conversaciones sobre la fusión pueden haberse quedado sin camino".
"La posición negociadora de Nissan no se ha visto favorecida por su débil desempeño financiero, que ha hecho caer en picado su valor de mercado", dicen.