Lagarde (BCE): "O recortamos o pausamos, pero dependeremos extremadamente de los datos"
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado este martes que el organismo se debate entre una nueva bajada de los tipos de interés o una pausa en su ciclo de recortes de cara a su próximo cónclave monetario, y ha explicado que la decisión final se tomará en base a los datos que se conozcan.

"O recortamos o hacemos una pausa, pero dependeremos extremadamente de los datos", ha manifestado Lagarde en una entrevista con CNBC.
Después de realizar un recorte de 25 puntos básicos la semana pasada, el BCE considera ahora que puede esperar para conocer en detalle la política comercial de EEUU, sobre la que ya ha advertido en repetidas ocasiones.
"Por el momento, estamos bien posicionados para esperar una mayor claridad antes de considerar cualquier ajuste a nuestra postura política", ha destacado.
Además, se ha posicionado a favor del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, después del último ataque lanzado contra él por el presidente del país, Donald Trump. Lagarde ha descartado que el mandatario pueda despedir a Powell, una opción que "no está sobre la mesa". "Espero que no... espero que no sea un riesgo", ha asegurado.
Lagarde también ha defendido la labor de Powell al frente de la Fed, la misma que viene criticando con frecuencia Trump, quien considera que el banco central debe reducir los tipos de interés para dar impulso a la economía estadounidense.
"Siento un inmenso respeto por su labor, por su lealtad a su puesto y por ser lo más diligente y disciplinado posible para cumplir con su mandato. Para él, creo, y estoy segura, como para mí, el mandato es nuestra brújula. Tenemos que cumplirlo", ha agregado Lagarde.
Sobre las relaciones entre el Viejo Continente y EEUU, se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial que ponga fin a los aranceles implementados desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.
"Estoy segura de que hay margen para la negociación. Es natural que los responsables políticos quieran sentarse a discutir sus argumentos y señalar sus imperativos, sus límites, sus vulnerabilidades, y estoy segura de que puede haber diálogo. Me sorprendería que no existiera tal cosa", ha explicado.
La presidenta del BCE cree que las negociaciones comerciales en curso llegarán finalmente a buen puerto, puesto que "hay muchísimos intereses comunes" entre Estados Unidos y Europa.
"Quizás haya sectores donde sea necesario negociar seriamente, pero como siempre ocurre con el comercio... no se trata solo de una parte, sino de ambas", ha concluido.