Logo Bolsamania

Noticias

16/04/2025 11:36:02

La inflación se modera una décima en la eurozona en marzo, hasta el 2,2%

La inflación de la eurozona se moderó en marzo una décima, hasta situar su tasa interanual en el 2,2%, según la segunda lectura publicada por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE). El dato supone la menor subida de precios desde noviembre del año pasado.

La inflación se modera una décima en la eurozona en marzo, hasta el 2,2%

Por componente, la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la zona euro provino de los servicios, seguidos de los alimentos, alcohol y tabaco, los bienes industriales no energéticos y la energía.

Así, el coste de los servicios se frenó al 3,5% desde el 3,7% de febrero, mientras que los alimentos, alcohol y tabaco se encarecieron un 2,9% frente al 2,7% del mes previo, y los bienes industriales no energéticos mantuvieron la subida del 0,6%. Además, el precio de los alimentos frescos aumentó un 4,2% frente al 3% del mes anterior.

Por su parte, la energía registró en marzo una caída del precio del 1% en comparación con el alza del 0,2% de febrero.

La tasa de inflación subyacente, es decir, excluyendo del cálculo el impacto de la energía, los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se frenó dos décimas, hasta el 2,4%.

En toda la UE, la inflación anual se situó en el 2,5% en marzo frente al 2,7% de febrero.

Por países, las tasas anuales más bajas se registraron en Francia (0,9%), Dinamarca (1,4%) y Luxemburgo (1,5%). Por el contrario, las tasas anuales más altas se dieron en Rumanía (5,1%), Hungría (4,8%) y Polonia (4,4%).

Cabe destacar que el dato de inflación de marzo se conoce un día antes de que el Banco Central Europeo (BCE) celebre su encuentro de abril, una reunión en la que está prácticamente descontado por el mercado un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés.

En su anterior reunión, el BCE actualizó sus proyecciones macroeconómicas con una revisión al alza de la inflación. De esta manera, el personal técnico del BCE prevé ahora una inflación general media del 2,3% en 2025, del 1,9% en 2026 y del 2% en 2027. Por parte, para la inflación subyacente, el organismo prevé que se sitúe de media en el 2,2% en 2025, el 2% en 2026 y el 1,9% en 2027.


BOLSA y MERCADOS





Empresas
Empresas

La CNMC aprobará este lunes con condiciones la OPA de BBVA sobre Sabadell

  • Empresas - 28/04/2025 09:59

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tiene previsto dar luz verde este lunes, con condiciones, al informe relativo a la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell. No obstante, si surgiera algún contratiempo de última hora, el organismo confía en poder cerrar su decisión antes de que finalice abril.