Logo Bolsamania

Noticias

14/06/2019 17:55:10

El bono español marca un nuevo mínimo histórico por debajo del 0,50%

La deuda pública española sigue teniendo éxito entre los inversores. Este viernes el interés del bono marca nuevos mínimos y se sitúa por debajo del 0,50% (0,40%) al calor de las tensiones geopolíticas que empujan a refugiarse en activos históricamente más seguros como la renta fija, especialmente la del Viejo Continente.

El bono español marca un nuevo mínimo histórico por debajo del 0,50%

Es destacable el hecho de que en el último mes y medio el bono español ha reducido a menos de la mitad el coste de financiación a diez años. Y es que cabe recordar que, a finales de abril, la rentabilidad de la deuda aún estaba por encima del 1%.

La deuda de otros países europeos como Francia, Holanda, Portugal y, especialmente, Alemania, también están recibiendo una renovada atención por parte del mercado. En el caso de la germana, el bono a 10 años ha marcado nuevos niveles históricos al situarse en el -0,256%.

Italia es una de las grandes excepciones. A finales de mayo, la prima de riesgo se situaba por encima de los 280 puntos básicos, cerca de sus máximos anuales. En ese momento, el diferencial entre el riesgo del país italiano y el español era de unos 200 puntos básicos.

Por su parte, la deuda de las Administraciones Públicas se sitúa en el 98,7% del PIB tras alcanzar a finales de marzo un saldo de 1,2 billones de euros, según el Banco de España. Para este cálculo se ha utilizado el PIB nominal acumulado de los últimos cuatro trimestres. La tasa de crecimiento del saldo de deuda fue del 3,3% en términos interanuales.


BOLSA y MERCADOS





Empresas
Empresas

BofA eleva la valoración de Apple tras sus resultados y reitera comprar

  • Empresas - 31/01/2025 17:25

Los analistas de Bank of America (BofA) han elevado el precio objetivo de Apple tras sus resultados, que mejoraron las previsiones de ventas y ganancias para el último trimestre de 2024, aunque mostraron dudas por las caídas en las ventas del iPhone y la debilidad del mercado chino, uno de los más importantes para la firma de la manzana.