El BoJ estudia recortar su previsión de crecimiento por los aranceles
El Banco de Japón (BoJ) estudia recortar su previsión de crecimiento para la economía nipona en 2025 por los aranceles que está implementando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según adelanta Reuters con el testimonio de fuentes cercanas al organismo.

El banco central japonés publicará la revisión de sus proyecciones económicas el próximo 1 de mayo, y se espera que aproveche la ocasión para recortar su previsión anterior, realizada en enero, que apuntaba a un crecimiento del 1,1% en el periodo.
"Está claro que los aranceles estadounidenses dañarán la economía de Japón. Lo que está menos claro es si el impacto es lo suficientemente grande como para descarrilar lo que hasta ahora ha sido una tendencia alcista constante en la inflación", asegura la fuente consultada por Reuters.
En marzo, el organismo ya había alertado sobre los efectos de la política comercial de Trump, al asegurar que "persiste una gran incertidumbre en torno a la actividad económica y los precios de Japón, incluyendo la evolución de la situación en materia de comercio y otras políticas en cada jurisdicción, la evolución de la actividad económica y los precios en el extranjero, la evolución de los precios de las materias primas y el comportamiento de las empresas nacionales en la fijación de salarios y precios".
Sin embargo, la decisión de mantener o recortar la previsión de crecimiento puede verse alterada en función de cómo evolucionen las negociaciones con EEUU. Este miércoles, una delegación de Japón se desplaza al país norteamericano para negociar los aranceles con Trump y con otros miembros de su Gobierno.
"Japón viene hoy a negociar aranceles, el costo del apoyo militar y equidad comercial. Asistiré a la reunión junto con los secretarios del Tesoro y de Comercio. ¡Ojalá se pueda llegar a un acuerdo beneficioso (¡genial!) para Japón y EEUU!", ha publicado Trump en su red social, TruthSocial.
Este encuentro se produce después de que EEUU aprobara un arancel del 24% sobre las importaciones de Japón, en el marco de las tarifas recíprocas impulsadas por Trump. Sin embargo, estas medidas fueron suspendidas por 90 días, un periodo que el país norteamericano empleará para buscar acuerdos individuales con sus socios comerciales.