Logo Bolsamania

Noticias

17/04/2025 12:56:55

La CNMC, cerca de dar el visto bueno a la OPA de BBVA sobre Sabadell

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) estaría ultimando el informe final sobre la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell que, salvo sorpresa, será favorable y dará el visto bueno a la operación, siempre que se cumplan unos compromisos salvables para el banco vasco.

La CNMC, cerca de dar el visto bueno a la OPA de BBVA sobre Sabadell

Así lo adelanta el diario Expansión, que informa que las medidas propuestas por BBVA podrían sufrir algún cambio respecto a los términos inicialmente propuestos. Con todo, en ningún caso estas modificaciones serían mayúsculas.

En este sentido, BBVA se ha comprometido a mantener las oficinas de Sabadell y el acceso a sus cajeros en zonas poco pobladas, con rentas bajas o con escasa competencia durante tres años (36 meses). El banco también ha acordado mantener las condiciones comerciales a pymes durante tres años, con la opción de ampliarlo por dos más. Además, mantendrá el volumen de crédito a estas empresas durante 18 meses.

Anteriormente, Carlos Torres, presidente de BBVA, se mostró optimista con diera el visto bueno a la operación dados los compromisos "sin precedentes" asumidos por el banco vasco con la CNMC y con "otros actores relevantes, incluido el Gobierno". Asimismo, Torres explicó que "estará en manos del Gobierno" endurecer o suavizar las condiciones que la CNMC imponga al banco para autorizar la operación sobre Sabadell.

"Lo que esperamos es que cuanto antes puedan decidir los accionistas de Sabadell, que son los dueños, y cada uno de ellos ha de decidir si quiere hacer o no el canje de acciones para unirse a este gran proyecto que es la unión de BBVA con Sabadell", agregó Torres.

La CNMC incluyó los compromisos propuestos por BBVA en la prueba de mercado que inició el pasado 3 de abril. La Autoridad de la Competencia trasladó un cuestionario a todas las partes potencialmente afectadas por la operación para conocer si su posición en el mercado se vería dañada o si les afectaría la unión entre bancos con los compromisos planteados por BBVA. Este análisis en fase dos tiene un plazo legal máximo de tres meses, pero el reloj se detiene cada vez que el regulador requiere información a cualquiera de las partes.

Cualquier cambio en los compromisos finales de BBVA dependerán de las respuestas obtenidas. Expansión también indica que, aunque algunas informaciones apuntan a que el organismo podría dilatar el escrutinio hasta principios de mayo, el regulador prevé finalizar el análisis en las próximas semanas

El informe final que ha avanzado la CNMC será también el mismo que recibirá el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en caso de que se active la fase tres. Posteriormente, el Ministerio de Economía dispondrá de 15 días para decidir si eleva el dictamen de Competencia al Consejo de Ministros.

Si todo sigue su curso, la OPA podría finalizar alrededor de agosto o septiembre.

Cabe señalar que la patronal catalana Pimec ha instado este pasado miércoles a la CNMC a no autorizar la OPA por representar una "amenaza para el sistema bancario, el tejido productivo y el equilibrio territorial". En un comunicado, Pimec ha señalado que esta operación de concentración bancaria "puede tener graves impactos negativos sobre las pymes", tanto en Cataluña como en el resto de España.


BOLSA y MERCADOS





Mercados
Mercados

La rebelión de los chips: "La innovación podría encender un nuevo mercado alcista"

  • Mercados - 05/05/2025 16:03

“Lo que parece un invierno económico podría ser solo la calma antes de una primavera explosiva en innovación y crecimiento”, afirma Cathie Wood, directora ejecutiva de ARK Investment Management. Con esta declaración provocadora, la célebre analista nos invita a mirar más allá del pesimismo reinante y a vislumbrar una transformación que podría sacudir las bases de la economía global.