Logo Bolsamania

Noticias

26/09/2024 12:15:49

BBVA pagará dividendo de 0,29 euros por acción: fechas clave para cobrarlo

El Consejo de Administración de BBVA ha acordado el pago de una cantidad a cuenta del dividendo del ejercicio 2024 por un importe bruto de 0,29 euros por acción en efectivo, según ha explicado el banco este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Estas son las fechas clave para cobrarlo:

BBVA pagará dividendo de 0,29 euros por acción: fechas clave para cobrarlo

El último día de negociación de las acciones de BBVA con derecho a participar en el reparto (last trading date) será el 7 de octubre.

El primer día de negociación de las acciones de BBVA sin derecho a participar en el reparto (ex-dividend date) será el 8 de octubre.

La fecha de registro (record date) será el 9 de octubre.

La fecha de pago será el 10 de octubre, conforme a las disposiciones vigentes aplicables a las entidades depositarias y utilizando los medios que Iberclear pone a su disposición.

El importe neto que recibirán los accionistas por cada acción que posean, una vez descontada la retención fiscal a cuenta del 19%, será de 0,2349 euros.

En nota de prensa, BBVA ha añadido que este dividendo es un 81% mayor que un año antes y es el dividendo a cuenta "más alto de BBVA hasta la fecha".

"De esta forma, el banco repartirá en octubre cerca de 1.700 millones de euros en efectivo entre sus accionistas. Tras este dividendo, desde 2021 BBVA habrá distribuido cerca de 15.000 millones de euros entre dividendos y recompras de acciones", ha destacado la entidad.


BOLSA y MERCADOS

Sacyr
Sacyr

Sacyr logra una concesión de tratamiento de agua en Chile de 260 millones de euros

  • Sacyr - 08/05/2025 18:53

Sacyr Agua se ha adjudicado el proyecto de tratamiento de aguas residuales y su posterior comercialización en Antofagasta (Chile), que ha sido licitado por la Empresa de Servicios Sanitarios, Econssa. Este proyecto contará con una inversión cercana a los 292 millones de dólares (260 millones de euros) y permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de Antofagasta, además de dar servicio a diferentes mineras que operan en la región. El plazo de la concesión es de 35 años.