OHLA construirá un enlace vial en Chile con una inversión de 280 millones de euros
OHLA ejecutará las obras de construcción de un proyecto de infraestructura vial en Santiago de Chile que mejorará la conectividad entre dos de los principales ejes urbanos de la capital: General Velásquez y Américo Vespucio Norte. Los trabajos tienen una duración de 50 meses con una inversión total de 280 millones de euros.

La actuación, encargada por la Sociedad Concesionaria Autopista Central S.A. del Grupo VíasChile, contempla además la construcción de un nuevo túnel en mina bitubo de 1,5 kilómetros de longitud bajo el cerro Lo Ruiz. El túnel contará con dos tubos unidireccionales: el túnel Oriente (Sur-Norte), con dos pistas en todo su trazado, y el túnel Poniente (Norte-Sur), que iniciará con tres pistas para luego continuar con dos.
El proyecto permitirá construir una nueva conexión norte-sur del Eje General Velásquez con la autopista Américo Vespucio Norte. Las obras se desarrollarán en tres sectores: el Sector A, que contempla el desarrollo de un viaducto y otras estructuras para empalmar General Velásquez con el nuevo túnel proyectado; el Sector B, que contempla el túnel bitubo bajo el cerro; y el Sector C, que proyecta la ejecución de cuatro viaductos en tres niveles para conectar con la actual autopista Vespucio Norte.
"En el marco del desarrollo sostenible, se llevarán a cabo obras adicionales que beneficiarán significativamente a la comunidad, creando nuevas áreas verdes destinadas al uso recreativo, con una extensión aproximada de 164,000 metros cuadrados. En la comuna de Quilicura, se construirá un parque durante la fase de edificación del túnel, mientras que en la comuna de Renca se proyectan dos parques emblemáticos", explica la compañía.
La firma apunta también que estas iniciativas "no solo enriquecerán el entorno urbano, sino que también promoverán un estilo de vida activo y saludable entre los habitantes, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad".