Logo Bolsamania

Noticias

08/06/2021 12:36:34

Las tres razones para el tijeretazo a PharmaMar por parte de Bankinter

En marzo Bankinter insistía en que PharmaMar era compra, con un precio objetivo de 125 euros por acción. El martes pasado, decidió poner su valoración en revisión. Y este martes ha anunciado un drástico recorte de su precio teórico hasta los 89,20 euros y una rebaja de su consejo hasta neutral.

Las tres razones para el tijeretazo a PharmaMar por parte de Bankinter

Los motivos que Bankinter aduce para este rebaja son tres. En primer lugar, el hecho de que la aprobación definitiva de Zepzelca en Estados Unidos no se obtendrá hasta 2022 previsiblemente, cuando su estimación anterior era a finales de 2021, lo que les lleva a rebajar su estimación de ventas para este medicamento.

Además, aunque la fase III que se acaba de aprobar del ensayo para el uso de Aplidin contra el Covid dé resultados positivos, no se logrará la aprobación hasta 2022, lo que les lleva a retrasar sus expectativas de ingresos.

Y, en tercer lugar, han empeorado las previsiones de ventas de su kit de detección del coronavirus (-37% en el primer trimestre de 2021) después de que Abbott, líder de ventas de este tipo de productos, haya anunciado un recorte de estimaciones al esperar que las ventas decrecerán a medida que avanza la inmunidad de la población.

Bankinter espera que el flujo de noticias sea menos intenso en 2021 y que se refiera principalmente a la generación de expectativas para 2022.

"Vemos prudente esperar a que esas expectativas se desarrollen y optamos por rebajar nuestra recomendación a neutral desde comprar, al igual que el precio objetivo que hasta es 89,20 euros. A pesar de la sensación de valor que sugiere el potencial, no vemos catalizadores a corto plazo", concluye.


BOLSA y MERCADOS

Empresas
Empresas

Mayo trae oportunidades: tres acciones del Nasdaq a tener en el radar

  • Empresas - 02/05/2025 16:24

“Cuando la marea baja, se ve quién nada desnudo”. La célebre frase de Warren Buffett nunca ha sonado tan actual como en este inicio de 2025. Así, mientras Wall Street proclama su optimismo por el futuro de la gran tecnología, el Nasdaq 100 se deja cerca de un un 5% en lo que va del año. Sin embargo, para quienes saben mirar más allá del ruido, en este mar revuelto emergen tres gigantes con vocación de eternidad.