Logo Bolsamania

Noticias

16/04/2025 12:19:24

Golpe a Renfe en EEUU: Trump retira los fondos públicos a la alta velocidad en Texas

Varapalo de EEUU a Renfe. El secretario del Departamento de Transporte del país norteamericano, Sean P. Duffy, ha dado a conocer que el Gobierno de Donald Trump rescinde la subvención de 63,9 millones de dólares para el Corredor Ferroviario de Alta Velocidad de Amtrak Texas, anteriormente conocido como el proyecto del Ferrocarril Central de Texas. La ferroviaria española, que participaba en él a través de su división internacional, esperaba ingresar más de 5.000 millones de euros hasta 2042.

Golpe a Renfe en EEUU: Trump retira los fondos públicos a la alta velocidad en Texas

"Me complace anunciar que la Administración Federal de Ferrocarriles (FRA) y Amtrak coinciden en que financiar este proyecto supone un desperdicio de fondos públicos y una distracción de la misión principal de Amtrak: mejorar sus deficientes servicios actuales", ha afirmado Duffy.

"El proyecto del Ferrocarril Central de Texas se propuso como una iniciativa privada. Si el sector privado considera que este proyecto es viable, debería llevar adelante las obras previas a la construcción, en lugar de depender de Amtrak y del contribuyente estadounidense para su rescate. Mi departamento seguirá buscando todas las oportunidades para ahorrar fondos federales y priorizar la eficiencia", ha añadido el secretario de Transporte estadounidense.

Es más, desde el Departamento han subrayado que, si bien el número de pasajeros de Amtrak se ha recuperado desde la pandemia, "la empresa ha enfrentado importantes déficits operativos". "Además, Amtrak ha enfrentado importantes desafíos operativos, como retrasos en su propio Corredor Noreste y la pérdida de su flota de autobuses Horizon por corrosión. Solucionar estos problemas es una prioridad absoluta para FRA".

Asimismo, ha indicado que, bajo la administración anterior, "Amtrak consideró préstamos masivos" otorgados por el gobierno federal, junto con subvenciones adicionales, como la "única manera" de impulsar las actividades de construcción.

"Este acuerdo es la antítesis de generar inversión privada en infraestructura, ya que el contribuyente estadounidense termina asumiendo todo el riesgo. Renunciar al proyecto del Ferrocarril Central de Texas en este momento permitirá a Amtrak centrarse en las mejoras necesarias para brindar mayor confiabilidad a sus pasajeros actuales".

A este respecto, Kyle Fields, asesor principal de la FRA, ha señalado que "conectar Dallas y Houston sigue siendo una de las oportunidades más emocionantes para el nuevo ferrocarril de pasajeros en Estados Unidos". "El anuncio refleja el reconocimiento por parte de Amtrak y la FRA de que federalizar la propuesta del Ferrocarril Central de Texas no es la mejor manera de utilizar los fondos públicos".

Con todo, desde el Departamento de Transporte de EEUU, han enfatizado que esta decisión no representa el fin del interés de la FRA en nuevos proyectos ferroviarios. "La FRA cuenta con diversos programas que pueden contribuir al desarrollo de nuevos corredores ferroviarios, incluyendo rutas ferroviarias de alta velocidad, y seguirá colaborando con las partes interesadas para desarrollar oportunidades rentables".

"La FRA podrá reasignar el saldo de aproximadamente 60 millones de dólares de la finalización de esta subvención del Programa CID a otros proyectos que fomenten un transporte ferroviario seguro, eficiente y fiable", ha concluido.


BOLSA y MERCADOS

Mercados
Mercados

Wall Street anticipa signo mixto: ¿será negativo el PIB del primer trimestre?

  • Mercados - 30/04/2025 12:19

Wall Street anticipa signo mixto este miércoles tras las ganancias moderadas de este martes, a la espera de conocer un alud de datos macro, entre los que se encuentran la primera estimación del PIB del primer trimestre, el deflactor de consumo PCE y el informe de empleo privado que elabora la consultora ADP. Esto, cuando se cumplen 100 días de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.