El Euríbor cierra septiembre marcando un nuevo mínimo histórico del -0,415%
El Euribor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, marcó un nuevo mínimo histórico en el mes de septiembre, cuando se situó en el -0,415%, frente al -0,359% de agosto, según ha informado el Banco de España.

El miércoles 30 de septiembre, último día del mes, cerró en 0,443%, lo que junto al resto de valores arroja esa media del -0,415% en el noveno mes del año.
El indicador encadena ya cuatro meses de caídas, frente a los tres meses de fuertes ascensos durante el periodo más duro de la crisis del coronavirus.
Esto supone que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán abaratamiento de 46,44 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 3,87 euros al mes.
El Banco de España también ha confirmado que el míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000, bajó también al -0,415% en septiembre.