Logo Bolsamania

Noticias

09/04/2025 16:43:00

Dimon (JP Morgan) advierte que la recesión es un "resultado probable" por los aranceles

El presidente y consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, ha advertido que una recesión es un "resultado probable" debido a la agresiva política comercial de Donald Trump que está provocando grandes turbulencias en los mercados.

Dimon (JP Morgan) advierte que la recesión es un resultado probable por los aranceles

"Creo que probablemente [una recesión] es un resultado probable, porque los mercados cuando se ve una caída de 2000 puntos [en el Promedio Industrial Dow Jones], de alguna manera se retroalimenta, ¿no?", ha señalado durante una entrevista en Fox Business.

El temor a una desaceleración económica ha ido en aumento a medida que la guerra comercial entre EEUU y China se recrudece con aranceles de represalia por parte de ambos países. En este sentido, los economistas de JPMorgan esperan que el PIB estadounidense se contraiga un 0,3% este año.

Es más, Bruce Kasman, economista jefe de la entidad, indicaba hace tan solo unos días, en un análisis titulado There Will Be Blood (Habrá sangre), que "el riesgo de recesión en la economía global este año se eleva al 60%, frente al 40%". "Es probable que el efecto de este aumento de impuestos se amplifique mediante represalias, una caída en la confianza empresarial estadounidense y disrupciones en la cadena de suministro".

En este sentido, Dimon ha subrayado que la inflación rígida no desaparecerá rápidamente y anticipa más problemas crediticios. Por ello, ha instado a los responsables políticos a calmar los mercados mostrando avances en acuerdos comerciales.

A este respecto, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado que Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, resolverán la guerra comercial desatada con los aranceles "al máximo nivel".

"Los mercados no siempre tienen razón, pero a veces tienen razón", ha dicho Dimon. "Creo que esta vez tienen razón porque solo están valorando la incertidumbre [en] el nivel macro y la incertidumbre [en] el nivel micro, en el nivel real de la empresa, y luego cómo afecta la confianza del consumidor. Es difícil saberlo", ha concluido.


BOLSA y MERCADOS

Economía
Economía

La tasa de paro de la eurozona se mantiene estable en el 6,2% en marzo

  • Economía - 02/05/2025 12:30

La tasa de paro de la eurozona se mantuvo estable en el 6,2% en marzo, según datos de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea (UE). No obstante, esta cifra se situó una décima porcentual por encima de la previsión de los mercados. En comparación interanual, la tasa de paro registró un descenso de tres décimas porcentuales.