Logo Bolsamania

Noticias

04/07/2024 10:14:42

Deutsche sube el precio de Coca-Cola Europacific: "Hay margen para que aumente previsiones"

Deutsche Bank ha reiterado su confianza en los títulos de Coca-Cola Europacific Partners este jueves, en un informe en el que reitera su consejo de comprar las acciones de la compañía, cuyo precio objetivo ha elevado a 78 euros, desde los 77 euros anteriores. Lo ha hecho antes de la presentación de resultados de la compañía, prevista para el próximo 7 de agosto.

Deutsche sube el precio de Coca-Cola Europacific: Hay margen para que aumente previsiones

En concreto, los analistas del banco alemán han elevado un 1,3% el precio objetivo que otorgan a sus títulos, con lo que le da un potencial de revalorización del 14%, ya que actualmente las acciones de la embotelladora filial de The Coca-Cola Company cotizan en los 68,40 euros.

Según apunta el estratega Mitch Collett, en Deutsche Bank ven "margen para que la empresa aumente sus previsiones de crecimiento orgánico de las ventas y del beneficio operativo orgánico para el ejercicio fiscal 2024 hasta el 4% y el 7%, respectivamente", dicen.

De hecho, el banco augura un 5,3% y un 8,5%, frente al consenso, que estima un 5,0% y un 8,1%.

Coca-Cola Europacific Partners presentará sus resultados del primer semestre el 7 de agosto. "Para el segundo trimestre, esperamos un crecimiento orgánico del volumen del 1,7%, y un crecimiento orgánico de los ingresos del 4,2% con un precio/mezcla del 2,5%", indica Collett.

Y añade que para el primer semestre, en Deutsche Bank esperan "un crecimiento orgánico del beneficio de explotación del 8,3%, un beneficio de explotación ajustado de 1.288 millones de euros y un beneficio neto ajustado de 875 millones de euros".


BOLSA y MERCADOS

Empresas
Empresas

Mayo trae oportunidades: tres acciones del Nasdaq a tener en el radar

  • Empresas - 02/05/2025 16:24

“Cuando la marea baja, se ve quién nada desnudo”. La célebre frase de Warren Buffett nunca ha sonado tan actual como en este inicio de 2025. Así, mientras Wall Street proclama su optimismo por el futuro de la gran tecnología, el Nasdaq 100 se deja cerca de un un 5% en lo que va del año. Sin embargo, para quienes saben mirar más allá del ruido, en este mar revuelto emergen tres gigantes con vocación de eternidad.