Logo Bolsamania

Noticias

18/02/2025 17:45:22

¿Cómo valoran los analistas los resultados y el Plan Estratégico de Enagás?

Enagás ha caído en bolsa (-0,74%; 12,15 euros) después de presentar sus resultados de 2024 y su Plan Estratégico hasta 2030. Estas son las primeras valoraciones de los expertos.

¿Cómo valoran los analistas los resultados y el Plan Estratégico de Enagás?

Los analistas de Banco Sabadell, que aconsejan sobreponderar, con un precio objetivo de 19,04 euros, destacan "el buen comportamiento de participadas, la mejora de gastos operativos y del resultado financiero".

También indican que las guías para 2025 se sitúan prácticamente en línea con las previsiones (beneficio neto de 265 millones frente a 257 millones previstos y EBITDA de 670 millones frente a 677 millones esperados).

Además, destacan que mantiene el dividendo de un euro por acción hasta 2026 y aumenta el objetivo de inversiones (capex) hasta 2030 a 4.035 millones, desde 3.400 millones anteriores, con un crecimiento medio del EBITDA del 9,5% de 2026 a 2030.

"A pesar de los buenos resultados de 2024, la acogida podría ser neutra ante un Plan Estratégico ambicioso, en capex y crecimiento de EBITDA, sobre todo con la poca visibilidad del marco de gas y del hidrógeno que se tiene actualmente", añaden.

FACTORES NEGATIVOS Y POSITIVOS

Los expertos de Bankinter, que aconsejan comprar, con una valoración de 15,20 euros, afirman que "los resultados baten las estimaciones del consenso" y las "guías para 2025 muestran un EBITDA en línea con el consenso y un beneficio neto ligeramente superior".

Estos analistas mantienen su consejo de compra por la elevada rentabilidad por dividendo, aunque reconocen que la retribución al accionista puede recortarse a partir de 2026 debido a las grandes inversiones previstas. También destacan "la oportunidad a medio/largo plazo que suponen las inversiones en hidrógeno verde".

Como factores negativos que les hacen ser cautelosos, mencionan "las inversiones en Perú", porque "Enagas todavía tiene 1.000 millones de euros de inversión en el país (30% de su capitalización bursátil) y no puede repatriar los dividendos de TPG".

"En segundo lugar", remarcan "la incertidumbre regulatoria respecto a la RSC (Retribución por Continuidad de Suministro) que representa un 15% del BAI (Beneficio Antes de Impuestos) del grupo".

"Enagás se muestra confiada en poder mantener este concepto retributivo, pero constituye una fuente de incertidumbre en estos momentos", concluyen.


BOLSA y MERCADOS

Resultados anuncios
Resultados anuncios

Repsol gana 1.756 millones, un 45% menos, pero recomprará acciones por 700 millones

  • Resultados anuncios - 20/02/2025 17:46

Repsol obtuvo un resultado neto de 1.756 millones de euros en 2024, un 45% menos que el año anterior, debido a un escenario de precio del petróleo más bajo que en 2023, que ha impacto a su vez en los márgenes de refino. El resultado ajustado cayó un 34%, hasta 3.327 millones de euros. Sin embargo, sus acciones han subido con fuerza un 7,84%, hasta 13,13 euros, tras anunciar una nueva recompra de acciones.