Logo Bolsamania

Noticias

13/04/2021 16:12:40

Australia no comprará la vacuna de J&J por sus similitudes con AstraZeneca

El Gobierno australiano ha decidido no comprar la vacuna monodosis contra el coronavirus de Johnson & Johnson (J&J). El ministro de Sanidad, Greg Hunt, dijo este martes que esta vacuna es similar al producto de AstraZeneca, en el sentido de los problemas de salud que esta última ha generado en personas vacunadas.

Australia no comprará la vacuna de J&J por sus similitudes con AstraZeneca

Australia había planeado confiar en el producto de AstraZeneca, con el objetivo de suministrar al menos una dosis de la vacuna a todos los adultos entre una población de 26 millones de personas para octubre. Pero el Gobierno anunció la semana pasada que la vacuna de Pfizer es ahora la opción preferida para los menores de 50 años debido a un posible riesgo para la salud de AstraZeneca.

Australia ha duplicado su pedido a Pfizer hasta 40 millones de dosis. Hasta el lunes, Australia había adquirido 3,7 millones de dosis de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca y había inyectado 1,2 millones de dosis.

La decisión de Australia se ha conocido esta madrugada, antes de que la FDA (Food and Drug Administration) estadounidense haya comunicado que recomienda suspender el uso de la vacuna de Johnson & Johnson debido a los problemas de coagulación mientras estudia seis casos de trombos en mujeres.


BOLSA y MERCADOS

Empresas
Empresas

Mayo trae oportunidades: tres acciones del Nasdaq a tener en el radar

  • Empresas - 02/05/2025 16:24

“Cuando la marea baja, se ve quién nada desnudo”. La célebre frase de Warren Buffett nunca ha sonado tan actual como en este inicio de 2025. Así, mientras Wall Street proclama su optimismo por el futuro de la gran tecnología, el Nasdaq 100 se deja cerca de un un 5% en lo que va del año. Sin embargo, para quienes saben mirar más allá del ruido, en este mar revuelto emergen tres gigantes con vocación de eternidad.