Asia cierra a la baja: caídas en el Hang Seng lastrado por las tecnológicas y Nvidia
Los mercados asiáticos han acabado la sesión de este miércoles a la baja. El Hang Seng de Hong Kong ha sido el que se ha llevado la peor parte, lastrado por la caída de las tecnológicas y Nvidia.

El gigante tecnológico proveedor de chips para el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) registra fuertes pérdidas en el mercado fuera de horas de Wall Street, debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos a sus exportaciones a China.
En este sentido, Nvidia ha tenido que asumir, para su primer trimestre fiscal de 2026, que termina el 27 de abril, "un cargo de 5.500 millones de dólares asociado con el inventario de productos H2O, con compromisos de compra y reservas relacionadas".
Además, este miércoles, Japón se dispone a iniciar negociaciones arancelarias cara a cara con Estados Unidos para buscar la eliminación total de los aranceles adicionales impuestos por Donald Trump. El principal negociador comercial de Tokio, Ryosei Akazawa, se reunirá con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer.
Así, el Hang Seng de Hong Kong cayó más de un 2%, arrastrado por sobre todo por las acciones tecnológicas. Además, el Nikkei 225 de Japón perdió un 0,3%, el Kospi de Corea del Sur se dejó un 0,47% y el Kosdaq bajó un 0,44%.
También el CSI 300 de China continental cayó un 0,84%, después de que se haya publicado el dato del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre. El país asiático se expandió un 5,4%, mejor de lo esperado, mientras siguen las preocupaciones por la guerra arancelaria.
Entre las divisas, el dólar subió frente al yen. Concretamente, la divisa estadounidense ganó un 0,12% frente a la japonesa, que se mueve en los 143,16 yenes por dólar.