Logo Bolsamania

CELLNEX TELECOM

Su actividad se divide en cuatro grandes áreas: servicios para infraestructuras de telecomunicaciones; redes de difusión audiovisual; servicios de redes de seguridad y emergencia, y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras y servicios urbanos (smart cities e Internet de las cosas, -IoT-). Marco Patuano es el presidente no ejecutivo de Cellnex Telecom tras asumir la presidencia de la compañía el 26 de julio de 2018[1]​. Tobías Martínez, quién ejercía el cargo desde el 15 de febrero de 2018, dejaba las funciones en mano de Marco Patuano, para continuar con su cargo como consejero delegado (CEO) de Cellnex Telecom. Martínez, quien ejercía como CEO desde noviembre de 2014, asumió también la presidencia de la compañía tras la renuncia de Francisco Reynés, quien dejó el cargo tras ser nombrado presidente ejecutivo de Gas Natural Fenosa​. La decisión fue adoptada por el consejo de administración del operador de infraestructuras de telecomunicaciones "por unanimidad y con efecto inmediato", según señala el comunicado remitido al regulador bursátil. La sede social de la compañía se encuentra en las oficinas de la calle Juan Esplandiú en Madrid en octubre de 2017 después de que Cellnex Telecom anunciase en un comunicado a la CNMV el traslado de sus oficinas centrales, una operación que no incluye a las sociedades del grupo que prestan sus servicios exclusivamente en Cataluña [4]​. Cellnex tuvo un beneficio neto de 33 millones de euros en 2017 y registró un ebitda de 355 millones. A cierre de 2017 la plantilla estaba compuesta por 1.403 trabajadores. Cellnex cotiza en el mercado continuo de la Bolsa española y forma parte de los selectivos IBEX35 y EuroStoxx 600. Asimismo, forma parte de los índices de sostenibilidad FTSE4GOOD y CDP (Carbon Dis-closure Project) y recientemente ha sido incluida en el índice Standard Ethics.

Dividendos